ESTAMOS A PUNTO DE FINALIZAR EL ESTUDIO DE NUESTRO SEGUNDO ARTÍSTA PICTÓRICO EN ESTA SEGUNDA EVALUACIÓN. POR SI ALGUNO DE VOSOTROS NO SE HA ENTERADO ESTAMOS ESTUDIANDO A PICASSO.
YA HEMOS REALIZADOS VARIAS ACTIVIDADES, EN CONCRETO: 2 PEQUEÑAS CAZAS DEL TESORO HACIENDO REFERENCIA A SU VIDA, ESTILOS DE ARTE Y GUERNICA; UN AUTORETRATO ON LINE AL ESTILO CUBISTA; UN MURAL INTERPRETANDO LA OBRA MAESTRA DE PICASSO, EL GUERNICA; Y UNA REPRESENTACIÓN CUBISTA DE UN RETRATO PERO SUJETO A VARIAS CARACTERÍSTICAS.
COMO VEIS HEMOS TRABAJADO BASTANTE, PERO ANTES DE TERMINAR VAMOS A REALIZAR OTRO RETRATO EN ESTILO CUBISTA (POR ALGO PICASSO ES CONSIDERADO EL PADRE DEL CUBISMO), PERO ESTA VEZ CAMBIAREMOS LA TÉCNICA DE REALZACIÓN E INTERPRETACIÓN REALIZANDO UN PEQUEÑO COLLAGE.
PERO ANTES PASEMOS A UN ESTUDIO DE ESTE TIPO DE RETRATOS. PARA ELLO HE REALIZADO UNA PRESENTACIÓN CON ALGUNAS MUESTRAS DE ESTE PRODUCTO QUE VAMOS A TRABAJAR, LA MAYORÍA PROPIAS DE PICASSO, PERO OTRAS DE PINTORES INSPIRADOS EN PICASSO. OBSERVA BIEN ATENTO A LOS EJEMPLOS:
AHORA VIENE LA TAREA.
1. Corta un "pedazo de cartón ondulado (mejor) o liso de unos 32x40 cm de una caja reciclada.

2. Extrae algunos trozos de la capa superior de la cartulina acanalada para crear la textura.

3. Elige un pedazo de papel de cartulina y corta una forma de una cara. Pegua la cara a la cartulina con pegamento y añade detalles con color pastel (cera blanda).

4. Corta un pedazo de papel de un libro de teléfono, el periódico o una revista. Dibuja un perfil en la hoja con las ceras blandas. Recorta el perfil y pega con la cola en la parte superior de la cara.

5. Añadir más detalles con ceras al dibujo.

6. Corta otro trozo de papel a partir de una guía telefónica, periódico o revista para usar como el pelo. Corte formas de pelo y pégalo a la cara con pegamento.

7. Con piezas sobrantes de la cartulina de la cara, cortar un cuello y pegarlo sobre el cartón. Utilice restos de papel de construcción o restos de las revistas para crear ropa y pegarlas sobre el cartón. Añade unos últimos detalles con colores de ceras blandas. Utiliza pegamento para pegar una cuerda alrededor de la frontera del cartón para crear un marco.

ÁNIMO CHICOS.
Don Raúl ¿se puede pintar el fondo con ceras?
ResponderEliminar